domingo, 21 de agosto de 2011

TLACUILO






Los tlacuilos eran hombres y mujeres hábiles en el dibujo, a quienes desde niños se les adiestraba en el conocimiento profundo de su lengua y cultura. La labor del tlacuilo se asocia, por lo tanto, con diferentes actividades, no sólo con la pictografia. El tlacuilo pintaba los códices y los murales en Mesoamerica. Conocía las diversas formas de representación, así como la mitología. Llevaban registros de la diversidad biológica. Podía trabajar en mercados y templos, según el tipo de actividad para la que se le necesitara.
Para elaborar los códices, los tlacuilos usaban papel amate o āmatl, piel de venado o tela de algodón tejida en telar de cintura, así como tintas negra y roja para las pinturas y glifos. Y quizá, en algunos casos, papel de maguey. Los códices se guardaban, doblados a manera de biombos, en amoxcallis o casas de códices. Los tlacuilos se encontraban bajo la protección de la diosa xochiquetzal.












MI  COMENTARIO

Los tlacuilos utilizaban el dibujo como medio de comunicacion, lo cual ha sido un gran legado que el mundo entero ha recibido ya que por medio de este tambien nos comunicamos y expresamos nuestras emociones reflejando el concepto que tenemos de lo que es el mundo en el que estamos o de la vida que los de escala mayor quieren que vivamos.

1 comentario:

  1. Los Tlacuilos utilizaban el dibujo como medio de expresión, lo cual ha sido un gran legado que el mundo entero ha utilizado ya que por medio de este también nos comunicamos y expresamos emociones reflejando lo que es nuestro concepto del mundo en el que estamos o de la vida que los de "la escala mayor" quieren que vivamos.

    ResponderEliminar