sábado, 20 de agosto de 2011

LINEAS DE NAZCA


Las líneas de Nazca se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa (Perú). Fueron trazadas por la cultura Nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre.



Desde 1994 el comité de la UNESCO ha inscrito las lineas y geoglifos de Nazca y de pampas de jumano como patrimonio de la humanidad sin embargo, en los últimos años han sufrido graves daños por la construcción de la autopista panamericana y las rodadas de todo terrenos.


Trazado
Técnicamente las líneas de Nazca son perfectas. Las rectas encierran una perfección con unas pequeñas desviaciones a lo largo de kilómetros. Los dibujos están bien proporcionados, sobre todo si se piensa en sus dimensiones. Estas líneas también son testimonio de un gran conocimiento geométrico de los antiguos habitantes de esta zona, por lo cual se declararon patrimonio cultural de Perú.
Los nazcas pudieron usar cuerdas para no desviarse en el trazo de las cerca de 1.000 rectas –algunas de varios kilómetros de largo– y dibujaron las cerca de 800 figuras animales mediante la traslación de modelos realizados a escala a grandes cuadrículas hechas con estacas y cordeles. Luego, el excepcional clima de la región –donde prácticamente no llueve– premió el ingenio de aquellos humanos preservando su obra.


Primeras culturas
Sus primeros habitantes moraron en la zona hace 10.000 años. Allí se desarrollaron mucho después diversas culturas como la de paracas, de Nazca y Tiahuanaco costeño.

Clima

Las pampas de Jumana están situadas a una altura de 330 msnm y mantienen una temperatura media anual de 25 grados centígrados en una de las zonas más secas del planeta, lo que ayuda a conservar los dibujos. El aire caliente actúa como un "colchón" que impide que las líneas se borren porque obliga al viento a cambiar su dirección.

2 comentarios:

  1. El hombre a inventado diversas formas de comunicación, en este caso las Lineas de Nazca son la muestra de como se comunicaba una cultura llamada con el mismo nombre, lo que aun no se sabe es si su creación era para comunicarse entre ellos mismos o para enviar y pedir algo a sus dioses. lo que si puedo decir es que son una maravilla que da pie para miles de supuestos y a la vez de investigaciones. Esta fascinación a llevado al hombre hasta el punto de concluir que las lineas fueron creadas para comunicarse con los extraterrestres.
    para los que no somos investigadores solo nos resta admirar y valorar este gran patrimonio de la humanidad.

    ResponderEliminar
  2. —Pues, hace algún tiempo —dijo Jalaru— pasó por aquí un sabio y nos explicó muchas cosas de esas figuras. Parece fueron hechas hace bastantes años, por un pueblo ya desaparecido; dejó las figuras como recordatorio de su manera de honrar a la Pachamama. Para ellos los tatuajes más importante de la Pachamama son los ríos: llevando su Sangre, surcando su cuerpo creando figuras asombrosas. A imitación, ellos han creado esas imágenes como tatuajes ofrecidos a la Pachamama. Su adoración consistía en caminar —danzando— por los caminos formados por las figuras.

    ResponderEliminar