Todos y cada uno de nosotros tenemos una característica que nos diferencia y es la región en la que nacimos, lo digo porque aunque todos pertenecemos al mismo país nuestras culturas aveces se vuelven una especie de separadores para permitirnos juzgar y ser juzgados. que porque los costeños son "perezosos", que por que los rolos no se "bañan", que por que los paisas somos "vivarachos", que por que los pastusos son "bobos" que por que los santandereanos son muy "bravos" en fin...
todas esas características propias de nuestra región son la herencia de nuestras tradiciones y de nuestros ancestros.Todas las culturas tiene dichos que los identifican y los separan de las demás regiones.
EL TOLIMA
Los tolimenses utilizan algo llamado rajaleña, son unas coplas por medio de las cuales alivianan las diferencias que tienen unos con otros.
LOS PAISAS
La forma en la que hablamos es el voceo, y apostrofamos mucho las palabras, utilizamos las trovas como medio de comunicación y expresión para hacerle burla a alguien o para hablar sobre la cotidianidad de los quehaceres.
nuestros papitos utilizaban las leyendas para educarnos y a el que no obedeciera las ordenes de los mayores se le aparecía el diablo o el jinete sin cabeza.
COSTA ATLÁNTICA
Su forma de expresión es por medio de la música, el canto y el baile. su gastronomía es muy variada va desde el mote de queso, los pescados, el sancocho, los mariscos y carimañola. Los mitos mas comunes son la sirena, la llorona.
EL LLANO
esta región es muy importante para la agricultura y la ganadería especialmente para el ganado vacuno el caprino y el porcino
Celebran el festival de la canción colombiana, el coleo entre otros...
Las fiestas regionales son formas de comunicar a las nuevas generaciones su cultura.
Sus platos típicos son:
Ternera a la llanera
Mamona
Cachama asada
Sancocho llanero
Hayacas
SANTANDEREANOS
Celebran el festival de la guabina y el tiple en vélez, los instrumentos musicales que tocan son el tiple y el requinto, su música autóctona es guabina, torbellino,bambuco y pasillo.
entre los alimentos que mas consumen están : las hormigas culonas, el mute. los tamales, arepas, cabrito, pepitoria y chicha.
Su comercio esta basado en: cerámicas,madera, piedra, lana entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario