martes, 6 de septiembre de 2011

LA VIRGEN DE GUADALUPE




Es una advocación Mariana de la religion catolica, cuya imagen se venera en la Basílica de Guadalupe, en el norte de la ciudad d México.
De acuerdo con las creencias católicas, la Virgen de Guadalupe se apareció cuatro veces a juan diego cuauahtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. Según la leyenda guadalupana, tras una cuarta aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de zumarraga. Juan Diego llevó en su ayate unas rosas —flores que no son nativas de México y tampoco prosperan en la aridez del territorio— que cortó en el Tepeyac, según la orden de la Virgen. Juan Diego desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de Santa María, morena y con rasgos indígenas.

Pero si analizamos su figura desde lo que ella representaba para los indígenas encontramos una cantidad de códices como los que veremos a continuación:


SU CABELLO:
para los indígenas el hecho de que este se viera significaba pureza, virginidad.

LAS ESTRELLAS:
las estrellas que aparecen en su túnica dan la orientación y e día exacto en el que ella apareció.

EL SOL:
para los indígenas el sol es su dios, su todo y como la Virgen Guadalupe aparece delante de este, significa que es una mujer muy poderosa  y que este la protege le da sombra.

LA FLOR:
Esta flor que aparece en su vestido para los indígenas significaba el universo .

LA CINTA:
Esta cinta que adorna el vestido de la virgen representa que ella esta embarazada.

EL MENSAJE:
Como el mensaje que ella quizo transmitir fue para los indígenas  por eso su cabeza y su mirada están inclinadas hacia abajo.

LA LUNA:
México significa el ombligo de la luna y como la virgen de Guadalupe representa  a México por eso ella esta en medio.

LA CAPA:
El azul verdoso que acompaña su capa solo lo podían utilizar  los emperadores y gobernadores indígenas y como ella lo tiene puesto le da poder.

EL MENSAJERO:
Juan Diego es el nombre del ángel que carga a la virgen el cual fue el encargado de divulgar su mensaje.


















sábado, 3 de septiembre de 2011


LENGUAJE DE SEÑAS :

Cuando una persona presenta alguna diferencia particular  busca la manera de comunicarse  por medio de señas, gestos o comportamientos.


QUE ES UN CÓDICE :


Es un mensaje que se puede descifrar a partir de un elemento que representa diversas características las cuales son compartidas por una cultura o grupo.


INTELIGENCIAS MÚLTIPLES :

Es rescatar el potencial que tiene cada individuo dentro de su comunidad. poner en juego cada potencial para  logra un fin común. 







EFECTO PIGMALION





La historia del efecto pigmalión comienzo con una mitología que cuenta que un hombre llamado pigmalión se enamoro de una escultura que el mismo elaboro la cual estaba plasmada bajo sus sentimientos de que era la mujer ideal, motivado por su sueño le pidió ayuda afrodita la diosa del amor y esta le cumplió su gran deseo y así nació Galatea su mujer ideal.





cuando alguien anticipa un hecho, existen muchas probabilidades de que se cumpla. A este fenómeno en psicología social se le llama, (realización automática de las predicciones), también se le conoce como ( el efecto Pigmalión) o la profecía que se cumple así misma

“El Efecto Pigmalión” requiere de tres aspectos: creer firmemente en un hecho, tener la expectativa de que se va a cumplir y acompañar con mensajes que animen su consecución.

  1. Suceso por el que una persona consigue lo que se proponía previamente a causa de la creencia de que puede conseguirlo.
  2. "Las expectativas y previsiones de los profesores sobre la forma en que de alguna manera se conducirían los alumnos, determinan precisamente las conductas que los profesores esperaban.
  3. Una profesia auto cumplida es una expectativa que incita a las personas a actuar en formas que hacen que la expectativa se vuelva cierta.



TIPOS DE EFECTO PIGMALIÓN


1.EFECTO PIGMALIÓN POSITIVO :

Este se refiere a aquel que produce un efecto positivo en otro sujeto, de forma que afianza el aspecto sobre el cual se produce el efecto, provocando un aumento de la autoestima y del aspecto en concreto.

EFECTO PIGMALIÓN NEGATIVO :

Es aquel que produce que la autoestima del sujeto disminuya y que el aspecto sobre el que se actúa disminuya o incluso desaparezca.